BRUXISMO Y RONQUIDO
TRATAMOS LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
– Ronquido: tratamiento con férula de avance mandibular
DESPUÉS DEL INSOMNIO, EL BRUXISMO Y EL RONQUIDO
SON LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO MÁS FRECUENTES

Bruxismo
El paciente como consecuencia de ello puede sufrir cefaleas, problemas en la articulación de la mandíbula, sensibilidad, y dolor de oídos.
El bruxismo puede ser diurno o nocturno. El bruxismo diurno se relaciona con el estrés y se manifiesta como un problema de apretar los dientes más que de rechinarlos.
El bruxismo nocturno es una disfunción del sueño. Durante algunas fases del sueño se aprietan o rechinan los dientes de forma incontrolada pudiendo llegar incluso a fracturar las piezas dentales. En un mismo paciente se pueden dar los dos tipos de bruxismo.
El método de prevención más eficaz del que disponemos para tratar estos problemas son las férulas dentales de descarga o placas de descarga. Son unos aparatos rígidos fabricados de una resina transparente absolutamente inocua para el organismo, realizados a medida de los dientes del paciente y que generalmente colocamos en la arcada superior.
Su función es evitar que las piezas dentarias friccionen entre sí evitando el desgaste, y permitir la relajación de los músculos y la articulación de la mandíbula ayudando así a mejorar la calidad del descanso nocturno.

Ronquido
Las causas del ronquido son varias:
Abultamiento excesivo de los tejidos del cuello generalmente en individuos obesos.
Tamaño de paladar, úvula y mandíbula: si la úvula es grande y el paladar es largo, pueden estrechar la abertura entre la nariz y la garganta.
La hipertrofia de amígdalas.
Disminución del tono muscular durante el sueño. La obstrucción nasal.
El tratamiento para evitar el ronquido se realiza con una férula de avance mandibular que consiste en un aparato bucal intraoral, que actúa adelantando la mandíbula consiguiendo así el ensanchamiento de las vías aéreas, permitiendo liberar el paso del aire en la faringe y disminuyendo la obstrucción o colapso de la lengua en la parte posterior y lateral de las paredes faríngeas.
Este tipo de tratamiento ha despertado gran aceptación por parte de nuestros pacientes porque no requiere intervención quirúrgica, es cómodo de usar y su colocación es sencilla.